
2° de secundaria Aprende en Casa 3: preguntas y actividades 13 de enero
Aquí te mostramos las preguntas y actividades para segundo grado de secundaria de este miércoles 13 de enero que establece el programa "Aprende en Casa 3"

2° de secundaria 13 de enero Aprende en Casa 3 | Pexels
Las y los adolescentes de México continúan el ciclo escolar 2020-2021 con clases a distancia a través del programa "Aprende en Casa 3" de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En esta ocasión, te proporcionamos las actividades y preguntas para segundo grado de secundaria de este miércoles 13 de enero de 2021 con el programa "Aprende en Casa 3".

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Lenguaje: La diversidad hispanoparlante
El día de hoy aprenderás a analizar la diversidad de la lengua española y sus usuarios.
Actividades "Aprende en Casa 3"
Ver más: 2° de secundaria Aprende en Casa 3: actividades y preguntas 12 de enero
Observa el siguiente video:
El habla juvenil
Reflexiona:
- ¿Cuáles son las personas y grupos que han influido en tu forma de expresarte?
- ¿Qué te une a ellos?
Historia: Cazadores y agricultores
El día de hoy aprenderá a reconocer diversos aspectos de la historia de los primeros seres humanos que llegaron de Asia a América.
Actividades "Aprende en Casa 3"
Reflexiona:
- ¿Recuerdas cuándo y cómo llegaron los primeros grupos humanos al continente americano?
- ¿De dónde provenían?
- ¿Cómo obtenían su alimento?
Observa los siguientes videos:
Cazar o sembrar
Valle de Tehuacán Cuicatlán, hábitat originario de Mesoamérica
Tecnología: El sistema técnico y el cambio social
El día de hoy analizarás un proceso, producto o servicio para proponer mejoras técnicas.
Actividades "Aprende en Casa 3"
Observa los siguientes videos:
Video. Desarrollo técnico, procesamiento de alimentos
Video. Producción del amaranto
Elige un producto o servicio relacionado con tu énfasis tecnológico, investiga los cambios técnicos que ha tenido a través del tiempo y describe cómo es que se ha transformado, apoyándote en las siguientes preguntas:
- ¿Cómo era el producto en su primera creación?
- ¿Cómo funcionaba?
- ¿Qué necesidades satisfacía?
- ¿Cuáles fueron sus mejoras técnicas a través del tiempo?
- ¿Cómo es el producto actualmente con las mejoras técnicas?
- Describe los cambios técnicos que ha tenido.
- ¿Qué necesidades satisface actualmente?
- ¿Son las mismas o se han sumado otras?
- ¿Cómo ha cambiado la vida de los usuarios de ese producto?
Civismo: Ejerzo mi derecho a la salud
El día de hoy repasarás qué es y cómo se ejerce el derecho a la protección de la salud.
Actividades "Aprende en Casa 3"
Responde las siguientes preguntas:
- ¿Cómo es tu estado de salud actual?
- ¿Es el de una persona sana?
- ¿Cómo puedes saberlo?
- ¿En qué aspectos estás pensando para poder contestar estas preguntas?
Mira con atención los siguientes videos:
- ¿Qué te parecieron las opiniones de estos tres adolescentes?
- ¿Por qué es importante ejercer el derecho a la protección de la salud?
- ¿Sabes quiénes se encargan de procurar que tengas acceso a este derecho?
- ¿De qué otra forma consideras que puedes ejercer tu derecho a la protección de la salud integral?
- ¿Qué opinas sobre las acciones y estrategias que mencionaron Edith y Nataly?
Para recordar cuáles son esas situaciones de riesgos y cómo puedes evitarlas, escucha a Lesly, Óscar, Ricardo, Xanat y Evelyn, quienes comparten sus opiniones y experiencias sobre el tema.
Ver más: Preguntas y actividades 6° de primaria 13 de enero Aprende en Casa 3
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios