
Municipios de Sinaloa no entregan sus cartas catastrales al Congreso
Por la falta de entrega de las cartas catastrales de parte de Ayuntamientos de algunos municipios de Sinaloa, el Congreso no podrá aprobar, o reprobar, el incremento al impuesto predial. Los municipios se justificaron primero con la pandemia, y ahora con la reforma a la Ley de Hacienda Municipal, explicó el diputado Jorge Villalobos

Foto temática | Cortesía
Sinaloa.- A pesar de que el Congreso del Estado de Sinaloa hizo un llamado para que los Ayuntamientos de los municipios del estado enviaran sus cartas catastrales y dieran cumplimiento a la Constitución, no todos lo hicieron, por lo tanto los diputados locales no podrán aprobar, o en su caso reprobar, el incremento al impuesto predial.
Este martes, el Congreso de Sinaloa dio primera lectura a las iniciativas de valores unitarios del uso de suelo de los municipios Cosalá, Guasave, Sinaloa, Badiraguato, Rosario, Salvador Alvarado y San Ignacio.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
El diputado integrante de la Comisión de Hacienda, Jorge Villalobos, explicó que los ayuntamientos omitieron presentar sus propuestas bajo el argumento de que esperan que el Congreso reforme la Ley de Hacienda Municipal.
Dijo que primero los ayuntamientos pusieron de pretexto que la Covid-19 les había atrasado la entrega; sin embargo, en el caso de Culiacán, el alcalde comunicó directamente que no enviarían la propuesta a efecto de que puedan contar con otros esquemas de incremento del predial en apego al convenio con la Dirección de Catastro.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios