
Conoce las efemérides del 14 de enero
En un día como hoy, pero de 2013, Entra en vigor en Cuba una reforma migratoria que pone fin a décadas de restricciones para viajar

Conoce las efemérides del 14 de enero
Mundo.- El día 14 de enero es una fecha que cuenta con diferentes acontecimientos importantes a lo largo de la historia en el mundo, por ejemplo: En 1898, muere el escritor inglés Lewis Carroll (Charles Lutwidge Dodgson) autor de "Alicia en el país de las maravillas"; En 1943, Comienza la Conferencia de Casablanca, que reúne a Roosevelt, Churchill, y los generales franceses De Gaulle y Giraud para decidir la estrategia aliada durante la Segunda Guerra Mundial; En 1994, Los presidentes de Rusia, Borís Yeltsin; Estados Unidos, Bill Clinton, y Ucrania, Leonid Kravchuk, suscriben un tratado para la eliminación del arsenal nuclear ucraniano.
OTRAS EFEMÉRIDES
- 1503.- Es fundada la Casa de Contratación, en Sevilla (sur de España), dedicada al depósito de mercancías con destino o procedencia de América.
- 1514.- Real cédula autorizando el matrimonio de españoles con indias americanas.
- 1814.- Tratado de Kiel, por el que Dinamarca cedió Noruega a Suecia a cambio de los territorios suecos de la Pomerania.
- 1858.- Atentado frustrado contra Napoleón III en París, cuando se dirigía a la Ópera con la Emperatriz Eugenia.
- 1900.- Estreno de la ópera "Tosca" de Puccini en el teatro Costanzi de Roma.
- 1931.- Un terremoto destruye la ciudad de Oaxaca, México.
- 1943.- Comienza la Conferencia de Casablanca, que reúne a Roosevelt, Churchill, y los generales franceses De Gaulle y Giraud para decidir la estrategia aliada.
- 1986.- Accidente de helicóptero en el Rally París-Dakar. Mueren el organizador, Thierry Sabine, y cuatro personas más.
- 1994.- Los presidentes de Rusia, Borís Yeltsin; Estados Unidos, Bill Clinton, y Ucrania, Leonid Kravchuk, suscriben un tratado para la eliminación del arsenal nuclear ucraniano.
- 2011.- El presidente de Túnez, Zine el Abidine Ben Alí, abandona el país tras un mes de protestas con más de 200 muertos.
- 2013.- Entra en vigor en Cuba una reforma migratoria que pone fin a décadas de restricciones para viajar.
- 2013.- El ciclista estadounidense Lance Armstrong, ganador de siete Tours de Francia, reconoce que se dopó durante su carrera.
- 2019.- Fallece el alcalde polaco de Gdansk, Pawel Adamowicz, tras ser apuñalado la noche anterior en un acto benéfico.
NACIMIENTOS
- 1807.- Hilario Ascasubi, poeta argentino.
- 1896.- John Dos Passos, novelista estadounidense.
- 1909.- Joseph Losey, cineasta estadounidense.
- 1919.- Giulio Andreotti, político italiano.
- 1931.- Joseph Pérez, historiador e hispanista francés.
- 1940.- Trevor Nunn, director de teatro británico.
- 1941.- Faye Dunaway, actriz estadounidense.
- 1943.- José Luis Rodríguez "El Puma", cantante venezolano.
- 1956.- Ben Heppner, tenor canadiense.
- 1967.- Emily Watson, actriz británica.
- 1980.- Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica.
- 1981.- Rosa López, "Rosa", cantante española.
- 1983.- Hanna Gabriel, boxeadora costarricense.
- 1989.- Chino Darín, actor argentino.
DEFUNCIONES
- 1742.- Edmond Halley, matemático y astrónomo británico.
- 1898.- Lewis Carroll (Charles Lutwidge Dodgson), escritor inglés, autor de "Alicia en el país de las maravillas".
- 1949.- Joaquín Turina, compositor español.
- 1957.- Humphrey Bogart, actor estadounidense de cine.
- 2001.- Julio Robles, torero español.
- 2006.- Shelley Winters, actriz estadounidense.
- 2009.- Ricardo Montalbán, actor mexicano.
- 2010.- Bobby Charles, músico estadounidense.
- 2014.- Juan Gelman, poeta argentino.
- 2015.- Raoul Pantin, poeta y periodista de Trinidad y Tobago.
- 2016.- Alan Rickman, actor británico.
- 2017.- Nicolás del Hierro, poeta español.
- 2018.- Pablo García Baena, poeta español.
- 2019.- Juan Cueto, escritor español.
Esta nota incluye información de: EFE

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios