
Pescadores de Navolato critican el apoyo social que adelantará Conapesca
Ven como insuficiente el apoyo que se espera para los meses de febrero a marzo por parte del programa de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca

Pescadores de Navolato critican el apoyo social de Conapesca | Archivo: Debate
Navolato.- Insuficiente el apoyo que se espera para los meses de febrero a marzo por parte del programa de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), específicamente el conocido Bienpesca, opinó el presidente de la Federación de la Cooperativa de Pescadores de Dautillos, Ignacio Peñuelas, quien dijo que dicho apoyo no podrá solucionar los problemas que vienen arrastrando de tiempo atrás en Navolato, Sinaloa.
Para el líder pesquero, los asuntos que aquejan al sector, son el resultado de malas decisiones por parte del actual gobierno federal, pues al retirarles los apoyos como la gasolina rivereña, motores marinos, han quedado en la vulnerabilidad.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
“Nos quitaron todos los apoyos, ni para una aguja con que coser una tarraya, para invertir el dinero en votos o no sé en qué, el apoyo que se otorgó el año pasado y que lo darán nuevamente en febrero, lo están dando a la gente a diestra y siniestra, para decir que están ayudando a la gente, a mi punto de vista no está bien, lo que tratan de hacer es para tapar el sol con un dedo”.
Por su parte, el presidente de la Administración en la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras de Altata, Juan Diego Medina Inzunza, externó su descontento, pues el apoyo no alcanza como los apoyos que tenían en otros años y les fue retirado.
“No es suficiente, nos servían más los apoyos para los motores marinos y gasolina y con eso hacíamos más durante el año, entre los pescadores si a alguien no le servía algo pues ahí le dábamos apoyo y si no tenía gasolina se le daba, en pocas palabras, para el sector se puede decir que es como un mejoralito “
Juan Diego Medina, reconoció el trabajo de la secretaria de Pesca y Acuacultura, Maribel Chollet, con la cual dijo estar trabajando junto a ellos.
“Estamos trabajando para ver que se pude sacar por parte del gobierno del estado, hay promesas y bien dicen que prometer no empobrece, la posibilidad de conseguir ayuda para gasolina rivereña y motores marinos y refacciones, entones por medio del gobierno federal también se hacen gestiones, pero la verdad están muy cerrados no querer dar chanza a nada a los pescadores”, concluyó.
Los líderes pesqueros coinciden que es necesario implementar nuevamente los apoyos antes mencionados, de no ser así el panorama es adverso pues los pescadores no cuentan con los recursos.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios