
Resolución de falta de agua en La Palma, Navolato
Productores de La Palma convocaron al presidente de módulo de riego a una asamblea y comenzaron a atender sus demandas

Ilustrativa | Debate
Navolato.- Productores de La Palma, Navolato, se encuentran en proceso de resolución al problema de falta de agua que se ha presentado desde el pasado mes de octubre, posterior a convocar al Presidente del módulo de riego a una asamblea, comenzaron a atender sus demandas.
Con motivo de la problemática que se les ha presentado a los agricultores desde meses pasados, decidieron convocar al Presidente del módulo de riego para exigirle una solución, ya que productores comentaron que en reuniones pasadas se había mantenido ausente, autoridades correspondientes pretendían contactarlos vía telefónica, a lo cual se negaron rotundamente debido a que les era necesaria una explicación, situación que culminó exitosa debido a que a partir del día domingo comenzó a aumentar el volumen de agua.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
La demanda que los productores presentaron, inicialmente constaba de 30 metros cúbicos de agua, necesarios para el llenado de los tres módulos que abastecen La Palma, Bachimeto y Otameto. Con respuesta a ello, a partir del día domingo 10 de enero comenzó el llenado de los módulos de riego, aunque sólo llegaron 15 metros cúbicos.
Leer más: Agricultores, positivos ante caída del maíz en Estados Unidos
El llenado de los módulos se está llevando a cabo lentamente, pero, la cantidad de agua hasta el momento les ha sido funcional para regar algunas parcelas. En el caso del canal principal, se encuentran en espera de que se refleje el aumento, ya que normalmente el proceso es tardado debido a la altura. Por el momento, se encuentran esperando los 15 metros cúbicos restantes, es decir, el canal se mantendrá lleno hasta la mitad.
Además, los productores agrícolas hicieron un llamado a las autoridades correspondientes, solicitando más sensibilidad ante el problema, ya que las demoras causantes de ésta situación traen como consecuencia grandes pérdidas para el sector.
Por otra parte, debido a las bajas temperaturas de los últimos días, cultivos se han visto afectados, ya que normalmente en las heladas suelen tener mecanismos de defensa, pero para ello necesitan agua y al no ser suficiente, se están viendo atacados por estos dos factores.
Leer más: Bajas temperaturas dejan daños leves en en cultivos de maíz en Guasave

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios