
Senado aprueba reducir impuestos a plataformas digitales en servicio de transporte terrestre
En su cuenta de Twitter, Nancy Sánchez Arredondo, legisladora de Morena, informó que se aprobó reducir el ISR en en servicios de transporte ofrecido por las plataformas como lo son Uber y DiDi

Senado aprueba reducir impuestos a plataformas digitales en servicio de transporte terrestre | Foto: Twitter
Ciudad de México.- La Cámara de Senadores aprobó este jueves una reducción de impuestos a plataformas digitales, con 60 votos a favor y 40 en contra, los senadores lograron reducir el ISR a las plataformas dijitales de transporte terrestre.
En su cuenta de Twitter, Nancy Sánchez Arredondo, legisladora de Morena, informó que se aprobó reducir el ISR en en servicios de transporte ofrecido por las plataformas como lo son Uber y DiDi, del 2.4% al 1% el servicio de reparto de alimentos de UberEats y del 5% al 4% el hospedaje en servicios como airbnb_mx.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
En la misma sesión, el Senado de la República aprobó, con cambios, el proyecto para reformar diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado y del Código Fiscal de la Federación, pero eliminó la facultad del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para tomar imágenes o material para comprobar notificación a contribuyentes, conocido como "Big Brother Fiscal".
Con 60 votos a favor y 40 en contra, los senadores avalaron en lo general la Miscelánea Fiscal. En lo particular, aceptaron la reserva de la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, de Morena, a fin de modificar el artículo 113-A de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y reducir la tasa de retención del ISR para plataformas digitales.
#SesiónSenado ✅ Avalan con 60 votos a favor y 34 en contra en lo general y los artículos no reservados, Miscelánea Fiscal 2021 que contiene:
— Noticias Congreso (@NoticiaCongreso) October 29, 2020
��Ley del #ISR
��Ley del #IVA
��Código Fiscal de la Federación
��: https://t.co/4Xbn99BQq1 pic.twitter.com/4vGIkSd0zz
Rivera Rivera destacó que en su grupo parlamentario consideraron ajustar las tasas únicas de retención aprobadas por la colegisladora para atender la crisis económica derivada de la pandemia, así como para continuar la estrategia de promover la digitalización y formalización de personas físicas a través de plataformas de intermediación.
A esta propuesta también se sumaron las senadoras Lucy Meza, de Morena; Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN; Verónica Martínez García, del PRI; y Juan Zepeda, de Movimiento Ciudadano, quienes expresaron que en este momento “nuestro país requiere que seamos solidarios” con quienes prestan estos servicios.
El dictamen de miscelánea fiscal 2021, con las modificaciones en lo particular, volverá a la Cámara de Diputados.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios