
Día Mundial contra el Cáncer ¿Cómo disminuir el riesgo de desarrollarlo?
Eliminar algunos hábitos relacionados con el estilo de vida ayudaría a disminuir entre el 30 y 40 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer

Estar activos físicamente ayudaría a disminuir el riesgo de desarrollar cáncer. | Freepik/karlyukav
El Día Mundial contra el Cáncer se conmemora cada 4 de febrero y este año 2021 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha indicado que el lema será "Yo soy y Voy a". El día contra el cáncer se conmemora para hacer un llamado a un esfuerzo con un llamado a que todo el mundo, a nivel colectivo e individual, se comprometa a fortalecer las acciones dirigidas a reducir el impacto del cáncer.
De acuerdo a la (OPS) en la región de las Américas el cáncer es la segunda causa de muerte y se estima que tan sólo en el 2020 al menos 4 millones d personas fueron diagnosticadas con la enfermedad y 1.4 millones de personas murieron a causa de esta enfermedad.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Aproximadamente, el 57% de los nuevos casos de cáncer y el 47% de las muertes ocurren en personas de 69 años de edad o más jóvenes, cuando se encuentran en lo mejor de sus vidas.
Existen algunos hábitos que se relacionan con el desarrollo de cáncer y que mantenerse atento a ellos pueden hacer que el riesgo de desarrollarlo disminuya, De acuerdo a MSD, estos hábitos son los siguientes:
Evitar el consumo de tabaco
El uso de cualquier tipo de tabaco está relacionado con varios tipos de cáncer, como: pulmón, boca, garganta, laringe, páncreas, vejiga, cuello uterino y riñón.
Evitar el tabaco o decidir dejarlo, es importante en la prevención del cáncer.
Llevar una dieta saludable
Procura basar la alimentación en frutas, verduras y otros alimentos de origen vegetal.
Come ligero y elige Dionne Warner: su lucha ejemplar contra el cáncer acaba tras 25 años de enfermedadzlo con moderación. El alcohol aumenta el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de mama, colon, pulmón, riñón e hígado.
Limitar el consumo de carnes procesadas.
Leer mas: Dionne Warner: su lucha ejemplar contra el cáncer acaba tras 25 años de enfermedad
Realizar actividad física y mantener un peso saludable
Mantener el cuerpo con un peso saludable y realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria ayuda a reducir el riesgo de distintos tipos de cáncer como el de mama, colon, próstata, pulmón, y riñón.
Protégete del sol
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes y uno de los más prevenibles, puedes intentar lo siguiente:
Los rayos de sol son más fuertes entre las 10 am y 4 pm.
Si estás al aire libre, permanece en la sombra tanto como sea posible.
Usa la ropa holgada y de tejidos cerrados ayuda a cubrir la mayor parte de tu piel.
Procura cubrir tu piel con protector solar de amplio espectro incluso en días nublados. Las camas y lámparas solares, son tan dañinas como la luz solar natural.
Leer mas: Pacientes con cáncer desarrollan anemia y la neutropenia como efectos secundarios
Cuidarse de infecciones virales
La prevención del cáncer incluye la protección contra ciertas infecciones virales como la hepatitis B (que aumenta el riesgo de cáncer de hígado) y el Virus del Papiloma Humano VPH (que puede causar cáncer cervical y otros cánceres genitales).
Acude a revisiones regulares
Los autoexámenes y exámenes regulares para varios tipos de cáncer (como el cáncer de piel, colon, cuello uterino y mama) pueden ayudarte a tus probabilidades de descubrir el cáncer a tiempo en caso de presentarlo.
Se estima que entre el 30 y 40 por ciento de los casos de cáncer pueden evitarse si se reduce la exposición a los factores anteriores, además otros como el el cervicouterino, el de mama y el cáncer colorrectal, pueden detectarse temprano y con ello mejorar las expectativas de supervivencia.
De acuerdo a la OPS, los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia entre los hombres son: próstata (21,7%), pulmón (8,9%), colorrectal (7,8%), vejiga (4,5%) y melanoma de la piel (3,4%). Entre las mujeres, los tipos de cáncer con mayor incidencia son: mama (25,4%), pulmón (8,5%), colorrectal (7,9%), tiroides (5 %) y cervicouterino (3,8%)
Los tipos de cáncer que causaron más muertes entre los hombres son: pulmón (18%), próstata (11,1%), colorrectal (9,4%), hígado (6.1%) y estómago ( 5,6%). En las mujeres son: mama (13,2%), pulmón (12,3%) colorrectal (7%), cervicouterino (5.3% ) y ovario (3,9%).

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios