
Quiénes no deben de comer Jengibre
El jengibre es un ingrediente de cocina muy utilizado pero también se usa como remedio natural sin embargo puede ser perjudicial para ciertas personas

El jengibre puede ser riesgoso si se usa en este grupo de personas. | Freepik
El jengibre es una raíz que se utiliza ampliamente en la cocina pero también en remedios naturales para prevenir enfermedades o para reducir algunos síntomas.
El jengibre es una raíz que se utiliza para ayudar en el proceso digestivo, reducir las náuseas, luchar contra la gripe y el resfriado común, por nombrar algunos usos para la salud.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Sin embargo, a pesar de ser una de las raíces más usadas para la prevención de enfermedades, esta no puede ser consumida por algunos grupos de personas como las siguientes:
- Personas con bajo peso
El jengibre no puede ser ingerido por personas que tienen bajo peso ya que este estimula el metabolismo y quema grasa. Por ello, las personas que tienen bajo peso podrían perder aún más.
- Mujeres durante la menstruación
El jengibre es vasodilatador, así que si se consume en grandes cantidades se puede aumentar también la cantidad de sangrado menstrual durante el periodo.
- Personas con enfermedades cardíacas
Consumir con frecuencia jengibre puede generar problemas cardiacos como arritmias cardiacas o en casos extremos, infarto.
Leer más: En qué momento se recomienda beber el té de jengibre con limón
- Mujeres embarazadas
Las mujeres durante el periodo de gestación pueden tener contracciones prematuras si se consume jengibre debido a que este tiene efectos estimulantes que pueden provocar un parto prematuro.
- Personas con trastornos sanguíneos
En pacientes con hemofilia, por ejemplo, el consumo de jengibre puede tener efectos contraproducentes ya que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y esto puede tener efectos en el sangrado.
- Pacientes diabéticos
La raíz de jengibre reduce la cantidad de azúcar en la sangre, lo que puede ayudar a personas con diabetes, sin embargo si estas personas toman metformina y usan inyecciones de insulina pueden tener efectos contraproducentes.
Leer mas: Los beneficios mágicos de la cúrcuma y el jengibre
De acuerdo a la AARP.ORG, los beneficios del jengibre para la salud son los siguientes:
- Alivio de las náuseas
- Contribuye a la pérdida del apetito
- Contrarresta el mareo y el dolor Mejora la digestión
- Combate la gripe Reduce los dolores musculares
- Previene accidentes cerebrovasculares
El jengibre tiene compuestos metabolitos que ayudan a la curación, entre ellos se encuentran los gingeroles y los shogaloes.
También mejora la salud gástrica al disminuir la irritación gastrointestinal, ayuda a la producción de saliva y bilis y puede ser eficaz para mejorar tránsito digestivo.
- En 100 gramos de jengibre fresco se pueden encontrar:
- Carbohidratos
- Fibra
- Proteína
- Sodio
- Hierro
- Vitamina C
- Potasio vitamina B6
- Magnesio
- Fósforo
- Zinc

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios